La ampliación y renovación del Puente Labruna mejorará la conectividad y circulación en una zona con diversos espacios de interés de la Ciudad. Beneficiará a más de 350 mil personas

La ampliación y renovación del Puente Labruna, al lado de la cancha de River está a cargo de la empresa AUSA (Autopistas Urbanas S.A), que cuenta con un presupuesto de u$s 18.000.000 para culminar la obra en 24 meses, por lo que se inaugurará a mediados de 2026.
Se van a incorporar nuevas entradas y salidas de las vías de Lugones y Cantillo, así como pasos de peatones y ciclovías diseñadas para adaptarse a las nuevas necesidades de movilidad. La Ciudad además proyecta construir el Anillo de La Pampa, un túnel para vehículos que pasará por debajo de la Avenida Lugones y un puente peatonal que se elevará por encima de la autopista Illia, una obra que impactará en el tránsito del Puente Labruna, y que además mejora la conexión de la Ciudad con el río y el Aeroparque metropolitano.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió la obra junto al ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella. ”La readecuación del puente es una obra la clave porque no sólo mejora la movilidad y reduce los tiempos de quienes lo cruzan a diario, sino también porque nos permite integrar la Ciudad con la Costanera” aseguró el primer mandatario porteño.
El objetivo es terminar con la congestión del tránsito y los altos niveles de contaminación en toda la zona cercana al estadio Monumental de River, el Club Ciudad de Buenos Aires, el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), la Ciudad Universitaria (UBA), la Reserva Ecológica Norte y el Parque de la Memoria.
Estas obras se desarrollan por etapas para minimizar las restricciones en el tránsito, priorizando mantener abierto el mayor tiempo posible las calles o generar desvíos alternativos, por ejemplo, la calle La Pampa. AUSA también construyó calzadas alternativas.

Las obras que se realizan, carril por carril:
Carril Noroeste: permitirá el cruce desde el Parque de Innovación y Udaondo hacia Ciudad Universitaria y la avenida Cantilo. Tendrá un viaducto de dos carriles que cruzan sobre Lugones, Cantilo y las vías del tren Belgrano Norte.
Carril Sureste: permitirá el cruce desde Cantilo hacia el Parque de Innovación y el ingreso a la Avenida Lugones desde Ciudad Universitaria.
Colectoras de la avenida Lugones y cabecera norte del Parque de la Innovación: conectarán Campos Salles con la Rama Noroeste, Udaondo y Lugones. Se generará en la cabecera norte una plaza elevada sobre las colectoras y con accesos peatonales y ciclistas jerarquizados mediante rampas, terrazas y escaleras.
Ensanche y refuncionalización del Puente Labruna: el actual puente se reconfigurará mediante la eliminación de la actual pasarela peatonal que se desplazará sobre el lado sudeste de sus dos carriles con único sentido y generando un nuevo cruce peatonal y ciclista ensanchando el tablero existente. De esta manera, se creará una nueva vinculación con la estación Ciudad Universitaria del ferrocarril Belgrano Norte que unirá el Parque de Innovación con las diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires.
Hoy, las avenidas Lugones y Cantilo, junto a las vías del Ferrocarril Belgrano Norte, actúan como una barrera.
— Pablo Bereciartua (@pberecia) June 2, 2025
La renovación del Puente Labruna colaborará en romper esa división porque suma más carriles, mejor conectividad peatonal y ciclista, y menos embotellamientos. pic.twitter.com/KQjlJratzN
Cortes de tránsito
Por las obras, desde el 6 de enero se encuentra cerrada la bajada del puente hacia Av. Lugones. Hay desvíos por Av. Udaondo, Av. Pres. Figueroa Alcorta, Juramento, Castañeda y La Pampa, con acceso a la AU Illia. De esta manera, se beneficiará a más de 350 mil personas que transitan la zona diariamente.
Las líneas de colectivo mantendrán sus paradas, aunque cambiarán temporalmente algunos de sus recorridos.
