Cronograma de Puntos Verdes Móviles en la Comuna 13

Semana: del 04/9 al 10/10

Los Puntos Verdes Móviles reciben residuos especiales como electrónicos, aceite usado, pilas y cartuchos en parques, plazas y esquinas transitadas, facilitando el reciclaje y el cuidado ambiental urbano.

Los Puntos Verdes Móviles son espacios itinerantes ubicados en parques, plazas y esquinas de alto tránsito, diseñados específicamente para la recepción de residuos especiales y otros desechos que requieren un tratamiento particular. Estos puntos permiten a los vecinos acercar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, aceite vegetal usado, pilas, cartuchos de tinta y tóners, entre otros materiales que no deben ser desechados junto con la basura común.

Conocé los días, ubicaciones y los horarios en los que los móviles estarán disponibles entre el 4 y el 10 de octubre en la Comuna 13.

Cronograma

  • NÚÑEZ. Todos los DOMINGOS de 10 a 13 h. en Plaza Balcarce –  en la FIAB sobre esquina Manzanares y Vuelta de Obligado.

Cronograma completo de Puntos Verdes Móviles

Semana: del 4/10 al 10/10.

Comuna 1
En Retiro, el Punto Verde Móvil está disponible todos los miércoles de 10 a 14 horas en Plaza Libertad, específicamente en la FIAB sobre la esquina de Cerrito y Marcelo T de Alvear.

Comuna 2
En Recoleta, podés acercarte todos los jueves de 10 a 14 horas al Parque Vicente López y Planes, en la FIAB ubicada en la esquina de Paraná y Juncal.

Comuna 3
En Balvanera, el servicio se brinda todos los sábados de 10 a 13 horas en Plaza Primero de Mayo, sobre Hipólito Yrigoyen entre Pasco y Pichincha.

Comuna 4
En Parque Patricios, el Punto Verde Móvil está disponible todos los miércoles de 10 a 14 horas en el Parque Patricios, en la FIAB sobre la esquina de Monteagudo y Patagones.

Comuna 5
En Boedo, podés asistir todos los lunes de 10 a 14 horas a la FIAB Boedo, ubicada en Sánchez de Loria 1000, entre Carlos Calvo y Estados Unidos.

Comuna 6
En Caballito, el cronograma es todos los martes de 10 a 14 horas en Plaza Irlanda, en la intersección de Av. Gaona y Seguí.

Comuna 7
En Parque Chacabuco, el Punto Verde funcionaba todos los domingos de 10 a 17 horas en el Parque Chacabuco, en la FIAB sobre la esquina de Av. Asamblea y Emilio Mitre. Actualmente, este punto se encuentra cancelado.

Comuna 8
En Villa Riachuelo, encontrás el servicio todos los viernes de 10 a 14 horas en Plaza Sudamericana, esquina Av. Piedra Buena y Av. de la Cruz.

Comuna 9
En Parque Avellaneda, podés acercar tus residuos todos los martes de 10 a 14 horas en Parque Avellaneda, en la esquina de Av. Directorio y Lacarra.

Comuna 10
En Villa Luro, el punto está disponible todos los jueves de 10 a 14 horas en Plaza Ejército de los Andes, en la FIAB.

Comuna 11
En Villa Devoto, la recolección se realiza todos los sábados de 14 a 17 horas en Parque Tte. Gral. Pablo Ricchieri, en la intersección de Desaguadero y José Pedro Varela.

Comuna 12
En Saavedra, el Punto Verde Móvil está activo todos los domingos de 14 a 17 horas en Parque Saavedra, en la intersección de Av. García del Río y Pinto.

Comuna 14
En Palermo, el punto funcionaba todos los sábados de 10 a 17 horas en Plaza Armenia, en la FIAB sobre la esquina de Nicaragua y Malabia, pero actualmente está cancelado.

Sin embargo, en Palermo se realiza el evento MASCOTEAR el sábado 4 y domingo 5 de octubre, de 11 a 19 horas, en Dorrego y Figueroa Alcorta.

Comuna 15
En Parque Chas, el servicio está disponible todos los viernes de 10 a 14 horas en Plaza Dr. Alfredo Nobel, en Hamburgo 3300 entre Bucarest y Burela.

Materiales que se reciben:

Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Son los aparatos de informática y comunicación (notebooks y computadoras de escritorio con sus componentes, celulares y teléfonos, tablets, cámaras, radios, etc.), poseen partes que pueden ser reutilizadas y recicladas, y pueden poseer elementos potencialmente peligrosos que requieren un tratamiento diferenciado. Deben entregarse limpios. Se reciben hasta 3 aparatos por persona.

Aceite Vegetal Usado

Es el aceite de fritura que usas para cocinar. Cada litro de aceite contamina 1000 litros de agua, y además, si lo tirás al desagüe, puede ocasionar la obstrucción de las cañerías. Cuando llega a los Puntos Verdes lo reciclamos y lo transformamos en biodiesel.

Debe entregarse en botellas plásticas, cerradas y limpias. Luego de cocinar, dejarlo enfriar y envasarlo en una botella.

Pilas

Contienen elementos potencialmente perjudiciales para la salud y el ambiente y requieren una gestión ambientalmente adecuada. Se reciben pilas cilíndricas AA, AAA, AAAA, C, D, N, prismáticas 9V y pilas botón, de un solo uso y también recargables. Deterioradas y no deterioradas.

Traelas sueltas o en una bolsa o envase. Cuando las dejás, ponemos cada unidad de pila en nuestros contenedores. El recipiente con las que las trajiste te lo volvés a llevar.

Cartuchos de tinta y tóners

Por sus características deben ser gestionados de manera diferenciada del resto de los residuos especiales porque su disposición inadecuada puede ser perjudicial para el ambiente. Se reciben hasta tres productos por persona.

Ecobolsa en desuso 100% polipropileno, cuando entra en desuso este material puede volver a fundirse y utilizarse para la fabricación de otros productos plásticos.

Botellas de Amor empaques de comidas, snacks, golosinas, cepillos de dientes, sorbetes, y otros plásticos de un solo uso. La botella se transforma en madera plástica a través de la empresa 4EMaderaPlastica

Lámparas en desuso, se reciben lámparas en desuso de bajo consumo, incandescentes, halógenas, tubos fluorescentes y dicroicas. Se aceptan hasta 5 unidades por persona por día.
Cómo debo entregarlos?

  • En su envoltorio original (caja) para evitar roturas. En caso de no tener ese envoltorio, cubrilas con cartón o plástico de burbuja.
  • Las lámparas bajo consumo y tubos fluorescentes solo se reciben en cajas.
  • No se aceptan lámparas rotas.

Cápsulas de café y Bolsas de alimento balanceado

¿Por qué las juntamos?

Porque contienen materiales que pueden recupersarse y volver a intersarse en el ciclo productivo. Las bolsas de alimento balanceado y las cápsulas de café de plástico se transforman en madera plástica a través de la empresa 4EMaderaPlastica, mientras que las capsulas de café de aluminio servirán de materia prima para nuevos productos. Entregarlas vacías, limpias y secas.