El Gobierno porteño confirmó que lo reemplazará por uno más seguro y moderno, exclusivo para tránsito liviano con pasarelas de ambos lados para peatones y rampas discapacitados, cochecitos y bicicletas.

El puente se encuentra sobre la calle Ciudad de la Paz, entre Santos Dumont y Dorrego, cruza por encima del Ferrocarril Mitre y es una conexión fundamental entre Colegiales y Palermo, hace cuatro meses reabrió tras dos años de obras, aunque solo para tránsito liviano y peatones. El puente presenta problemas estructurales y su vida útil estría acabada.
Ante esta situación, el gobierno porteño decidió avanzar con la construcción de un nuevo puente, que continuará siendo exclusivo para tránsito liviano, con limitaciones de altura, aunque se incorporaran pasarelas peatonales en ambos sentidos del cruce, una con escaleras y otra con rampas para personas con discapacidad, cochecitos para bebés, y bicicletas.
“El puente tiene más de un siglo y ya no responde a los estándares actuales de seguridad. Tal como lo prometimos, avanzamos con un nuevo cruce más moderno y seguro, tanto para quienes circulan como para los 200 mil pasajeros que pasan diariamente en tren por debajo”, aseguró el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.


Según el informe de los especialistas, el puente debe ser desarmado y reemplazado de forma definitiva, para garantizar la seguridad vial y ferroviaria. El nuevo diseño respetará la identidad estética original, pero incorporará mejoras en funcionalidad, accesibilidad y seguridad.
En paralelo, la Ciudad anunció que preservará el puente actual por su valor histórico y arquitectónico, y evalúa su futura reubicación en un entorno cercano, en línea con el pedido de vecinos y asociaciones patrimoniales.
El proyecto también contempla una mejora integral del entorno urbano, en el área comprendida por Ciudad de la Paz, Santos Dumont, Concepción Arenal y Av. Dorrego, extendiéndose hasta la calle Zapata. Se nivelarán las veredas para generar calles compartidas, se instalará nuevo equipamiento urbano, parquización con riego automático, luminarias LED, cámaras de videovigilancia y mejoras hidráulicas.
La intervención busca no solo garantizar condiciones estructurales seguras, sino también recuperar y valorizar el espacio público, promoviendo una ciudad más accesible, verde y conectada.
Sobre el Puente
Fue construido en 1919 por la Compañía de Tramways Lacroze para el paso de sus tranvías por encima de las vía del Ferrocarril Central Argentino (hoy Ferrocarril Mitre), recién en la década del 60 fue adaptado para el paso vehicular.
