A partir de este sábado los pasajes de colectivos que circulen únicamente por la Ciudad, los boletos del subte, del premetro, y el valor de los peajes subirán un 4,1%

Un nuevo ajuste tarifario impacta en el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de este sábado 1° de noviembre, entra en vigencia un incremento en el valor del pasaje de Subte y de los colectivos de área metropolitana, afectando el bolsillo de millones de usuarios.
El costo del viaje en subterráneo de la Ciudad aumenta un 4,1%, y pasa costar $1157, subiendo desde los actuales $1112. En el caso del Premetro, el valor del boleto también se ajusta, alcanzando los $404,95.
Este aumento responde al esquema tarifario aprobado en diciembre pasado y se calcula en base a La inflación difundida por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (IPC CABA) para el mes de septiembre (2,1%) más un 2% adicional fijo.
A pesar del incremento en el valor base, es importante destacar que se mantienen vigentes los esquemas de ahorro y descuentos para los usuarios frecuentes y también siguen continúan los pases gratuitos para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera.

Red SUBE: Se mantienen sin cambios los descuentos al combinar distintos medios de transporte dentro de un lapso de dos horas:
- 50% de descuento en el primer transbordo.
 - 75% de descuento a partir del segundo transbordo.
 
Por otro lado, el subte ha incorporado recientemente nuevas tecnologías que permiten mantener estos descuentos, incluso con la modernización de los sistemas:
- SUBE Digital: El pago con la SUBE a través de la aplicación rediseñada permite mantener todos los descuentos por combinación de la Red SUBE, a diferencia de lo que sucede con las tarjetas bancarias.
 - Pases y Abonos: Los antiguos pases y abonos (Subtepass) han migrado completamente a la tecnología de la tarjeta SUBE desde enero pasado.
 
Colectivos en CABA
El valor del boleto mínimo de las 29 líneas de colectivos que circulan dentro de la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires pasará de $546,54 a $568,82 (tarifa plena).
Cuadro tarifario 1 noviembre:
- Tramos de 0-3 km: $568,82
 - Tramos de 3-6 km: $633,67
 - Tramos de 6-12 km: $682,49
 - Tramos de 12-27 km: $731,34
 
Las líneas afectadas por las subas son las siguientes: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 99, 102, 106, 107, 108, 109.115, 118, 132 y 151.
Colectivos del AMBA
Por parte del Gobierno provincial, se anunciaron los siguientes aumentos desde noviembre:
Servicios urbanos provinciales – Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada)
Tarifa plena
- 0-3 km: pasa de $599,32 a $624,14 por boleto. Con SUBE sin nominal: $992,38.
 - 3-6 km: pasa de $654,25 a $681,35 por boleto. Con SUBE sin nominal: $1.083,35.
 - 6-12 km: pasa de $707,97 a $737,29 por boleto. Con SUBE sin nominal: $1.172,29.
 - 12-27 km: pasa de $758,19 a $789,59 por boleto. Con SUBE sin nominal: $1.255,45.
 - Más de 27 km: pasa de $800,04 a $833,18 por boleto. Con SUBE sin nominal: $1.324,76.
 
Tarifa con Atributo Social
- 0-3 km: de $269,69 a $280,89.
 - 3-6 km: de $294,41 a $306,61.
 - 6-12 km: de $318,59 a $331,78.
 - 12-27 km: de $303,56 a $355,32.
 - Más de 27 km: de $360,02 a $374,93.
 
Peajes en CABA
Los nuevos valores del Cuadro Tarifario Único de los peajes en la Ciudad de Buenos Aires quedaron establecidos desde este sábado de la siguiente manera:

