Marte llega al Planetario Galileo Galilei con “Un geólogo en Marte”, un microshow inmersivo protagonizado por Perseverance, réplica del robot de la NASA desarrollada por estudiantes argentinos con piezas 3D.

Los misterios y los atractivos del planeta Marte aterrizan en la Tierra en el Planetario Galileo Galilei con Un geólogo en Marte, el microshow interactivo que se presenta como antesala de cada función programada de Exoplanetas y Vuelta por el Universo.
En esta experiencia inmersiva, el público descubre a Perseverance, la réplica automatizada del robot de la NASA, que recrea al vehículo robotizado actualmente en misión de exploración marciana. Esta réplica cuenta con más de 300 piezas realizadas en 3D por alumnos de nivel secundario técnico de la Escuela Hölters, quienes dedicaron todo un año a fabricar, automatizar y elaborar las interfaces de software para este increíble robot que actúa como un geólogo en el planeta rojo.
La copia fue desarrollada en el marco del programa Mecenazgo Cultural junto a Fundación Siemens y el Banco Supervielle, y llega al Planetario en el domo 360° todos los sábados y domingos de septiembre y octubre al comienzo de las funciones fulldome de las 13, 15.30, 18 horas, y dentro de las visitas guiadas de las 14 y 16.30 horas.
Entrada: $3.000 para residentes en www.entradasba.buenosaires.gob.ar.
Exploración científica
El robot original Perseverance fue enviado a Marte por la NASA en más nítida de Marte hasta la fecha captada justamente por este robot.
El Perseverance presenta mejoras respecto de su predecesor, el Curiosity, con ruedas más robustas que el anterior porque con el transcurso de su uso sobre la superficie del planeta había sufrido algún daño. Las nuevas ruedas son de una nueva aleación de aluminio, más gruesas y duraderas, con un ancho reducido y un diámetro de 52,5 centímetros.
Sus aportes echarán más luz sobre ese planeta rojo que causa fascinación. Nació para continuar más de 40 años de exploración, que han proporcionado una visión detallada de la evolución del paisaje marciano, aunque muchos de sus misterios aún sigan siendo insondable.
Sin dudas, se trata de una experiencia imperdible para disfrutar en familia, despertar la curiosidad científica en niños y jóvenes y explorar el universo sin salir de la Ciudad.
Fuente: DescubrirBA