El Jefe de Gobierno convocó a sesiones extraordinarias para suspender las PASO, blanqueo y RIGI

A partir del 28 de enero el oficialismo porteño buscará en la Legislatura suspender las PASO y la adhesión al RIGI y blanqueo de capitales, dos proyectos de origen libertario que Macri incluyó en un gesto de cara las negociaciones.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña, que se llevarán a cabo del 28 de enero al 28 de febrero de 2025, donde se discutirán diversos proyectos de alto impacto sobre la gestión local.

El principal anhelo de Macri es la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para los comicios locales, la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y un régimen de regularización de activos y deudas tributarias.

“Las Elecciones Primarias representan un costo importante para nuestra Ciudad. En efecto, se calcula que el costo de la celebración de las próximas elecciones del año 2025 ascenderá a una suma aproximada de $20 mil millone.”, argumentó Macri sobre las PASO y agregó “A través de los años, muestra que su principal incidencia ha tenido lugar en las elecciones en las cuales se dirimen cargos ejecutivos”.

Al mismo tiempo se incluyó en el temario el proyecto de ley para la “Bonificación a pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado”, que incluye una serie de medidas de beneficios fiscales y reducción de impuestos. Una es la eximición del 100% y del 75% de Ingresos Brutos a las personas cuya actividad económica principal sea la prestación de servicios no profesionales, como plomería, electricidad y gas, peluquería, centros de estética, administración de consorcios, fotografía y limpieza, entre otros.

“Menos impuestos y menos burocracia significa más tiempo, más plata y más oportunidades para los vecinos que generan empleo. Es liberar las energías del desarrollo local y acompañar el esfuerzo de los que invierten, generan empleo y hacen crecer nuestra Ciudad. Por eso, tomamos la decisión de reducir la carga tributaria en 305 mil millones de pesos”, afirmó Jorge Macri.

En cuanto al Impuesto de Sellos, el proyecto de ley fija una alícuota del cero por ciento (0%) para los contratos de locación destinados a fines comerciales o los contratos de locación de vivienda con fines turísticos. También alcanzará a las operaciones de leasing de vehículos, beneficiando indirectamente a la industria automotriz. Y se aplicará a los fideicomisos con fines inmobiliarios, que potenciará y facilitará el acceso a la vivienda. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones también queda exenta del impuesto de sellos.

Este proyecto incluye además la adhesión de la Ciudad de Buenos Aires al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que busca incentivar las inversiones nacionales y extranjeras, establecido por el Gobierno Nacional en la ley Bases (27.742), e incluye también la adhesión al Régimen de Regularización de Activos que busca eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los ingresos exteriorizados por los bienes declarados en el marco de dicho régimen.

Además, los contribuyentes de la Ciudad podrán regularizar las obligaciones vencidas al 31 de diciembre de 2024, o las infracciones cometidas a dicha fecha. El plazo para adherirse al régimen de regularización podrá efectuarse dentro del plazo noventa (90) días contados a partir de la entrada en vigencia de la Ley.

El temario para tratar en la Legislatura incluye:

▪ Suspensión de las elecciones PASO para cargos legislativos locales en 2025.
▪ Bonificación progresiva a pequeños contribuyentes del Régimen Simplificado del impuesto a los Ingresos Brutos. 
▪ Alícuota 0% de impuestos a los Sellos. 
▪ Adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). 
▪ Adhesión al Régimen de Regularización de Activos.
▪ Regularización de Deudas Tributarias al 31 de diciembre de 2024.